Autoras

Bethany Bells

Tus otras novelas con Selecta son…
Esta será mi primera novela con mi nuevo nombre. Tengo muchas novelas publicadas… tendréis que intentar descubrirme….

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Me cuesta decidirme, pero quizá Marcus, por la relación entrañable que tiene con su hermana pequeña.

Tu primera novela romántica…
El Lobo y la Paloma, de Kathleen Woodiwiss. Grandísima escritora que, con el tiempo, se convirtió en una de mis autoras preferidas.

Las mujeres que admiras son…
A mi madre, que fue muy valiente en tiempos muy difíciles. A mi abuela, que lo dio todo por su familia. En general, a todas esas mujeres que aman tanto, que se hacen eternas en el corazón de quienes las rodean. Es algo que puede aplicarse a cualquiera, claro, pero la pregunta se refiere a una mujer.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Muchos, demasiados, y no todos del género romántico, ni siquiera de la misma época. Dejémoslo en que he leído de todo, mientras me preparaba para ser escritora, aunque, dentro ya de la romántica puedo mencionar a Kathleen Woodiwiss, Jude Deveraux, Amanda Quick, Nora Roberts, Sandra Brown, Jennifer Blake…

Un libro que guardes como un tesoro…
Una edición, creo que de los años sesenta, de Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell. Está en bastante mal estado, de tanto leerla, pero si puedo la conservaré por siempre.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
Todo el pueblo me encanta, tiene rincones maravillosos, pero quizá me fascinan de un modo especial las ruinas de Scott Hill. Están tan llenas de historia, de vida… Espero haberlas descrito bien en mi novela, fue un momento que me encantó.

Bethany Bells ha escrito

Eleanor Rigby

Tus otras novelas con Selecta son…
La trilogía de «La Comitiva del Cortejo»: Cómo poner a un duque a tus pies, Cómo hacer que un conde se arrodille, Cómo robar el corazón de un marqués, y su trilogía spin-off, la de «Las Conspiradoras del Cortejo»: por ahora, solo publicada Cómo salvar a un barón de sí mismo.

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Estoy entre Lionel Hastings y Clive Howland. Me gustan los que van de graciosos y tiendo a enamorarme de los secundarios, siempre.

Tu primera novela romántica…
Sería imposible que lo recordara, pero creo que fue Me vuelves loca de Carole Lewis.

Las mujeres que admiras son…
Lady Di.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Lisa Kleypas.

Un libro que guardes como un tesoro…
El nombre del viento, de Patrick Rothfuss.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
El pozo de los deseos durante un día nublado.

Eleanor Rigby ha escrito

Mariam Orazal

Tus otras novelas con Selecta son…
La noble ladrona, La pequeña Malone y Los condes no se casan con doncellas. Las tres conforman la serie «Chadwick».

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Creo que me quedo con Dunhcan, por su buen humor, su sencillez y su forma de afrontar la vida. Es un hombre socarrón y optimista, pero también muy trabajador y honesto. En fin, que me encanta.

Tu primera novela romántica…
Esa sería una pregunta para alguien con buena memoria… ¡No tengo ni idea! Pero tuvo que ser por fuerza una de Johanna Lindsey. Mi hermana tenía todos sus libros y fue con ellos con los que empecé. Si tuviera que apostar por uno, sería Tierna y rebelde; tengo el vago recuerdo de pensar ¿cómo que es una serie? ¿qué significa eso?

Las mujeres que admiras son…
Esta también es difícil. Admiro a todas las que han conseguido logros para el resto de nosotras, por supuesto, pero creo que admiro más a aquellas que sonríen cada día, a pesar de todo; a las que afrontan sus pequeñas luchas con entereza, sin sentirse —ni permitir que las perciban— como el sexo débil.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Hay tres autoras en las que me inspiro y a quienes leo con frecuencia: Johanna Lindsey, Lisa Kleypas y Julia Quinn.

Un libro que guardes como un tesoro…
Inés de alma mía, de Isabel Allende. Fue el último que le regalé a mi abuela y que no llegó a terminar. Siempre las he visto leyendo, a ella y a mi madre. Además, es un libro magnífico.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
¡Cuántas preguntas difíciles! ¿Tú sabes lo bonito que es Minstrel Valley?

Me quedo con Legend Square, no por su empedrado maravilloso ni por su romántica estatua, sino por ser el centro neurálgico del pueblo. Ese lugar donde se encuentran sus gentes y charlan de sus cosas; donde Bella Gibbs comparte sus cotilleos y Mildred Cotton mira a todos con desaprobación.

Mariam Orazal ha escrito

Christine Cross

Tus otras novelas con Selecta son…
De momento dos novelas de romance histórico: En tu lugar y Algo más que una dama, con el seudónimo de Christine Cross; y una de fantasía juvenil: El ladrón de reflejos, como Marta Luján.

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Me gusta mucho Eleanor Harper, la directora de la escuela y protagonista de mi novela, porque a pesar de todo lo que ha sufrido, es una mujer luchadora que se ha hecho a sí misma. Me gusta su carácter independiente y su mezcla de fortaleza y dulzura.

Tu primera novela romántica…
Con La novia sustituta, de Bárbara Cartland, creo que entonces tenía yo como unos catorce años y me enamoré de la historia y de los personajes.

Las mujeres que admiras son…
A mi madre, porque es una mujer luchadora, incansable en su entrega y generosa; porque me ha enseñado todo lo que sé y siempre me ha apoyado en todo lo que he emprendido, aunque pareciera una locura.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Hay muchos. De cada uno de ellos he ido aprendiendo algo que luego he buscado incorporar en mis novelas: la forma de tratar el amor y el romanticismos de Bárbara Cartland; cómo manejar el misterio y los elementos de suspense de Agatha Christie; la fuerza de los personajes de Julie Garwood…

Un libro que guardes como un tesoro…
Jim Boton y los trece salvajes, de Michael Ende. Es el primer libro que compré con mis ahorros infantiles, cuando tenía once años.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
Los jardines de Minstrel House. No solo son hermosos con su abanico multicolor de flores, su cenador de hierro forjado, sus frondosos árboles; también son mágicos, un lugar donde se puede olvidar la dura realidad de la vida y soñar, y, quizás, hasta caer en la tentación de un beso.

Christine Cross ha escrito…

Nuria Rivera

Tus otras novelas con Selecta son…
El destino tiene otros planes, Algunas mentiras, La pasión dormida y No llores, princesa

Y espero que en algún momento no muy lejano: Mi nombre en tus labios, mi novela histórica ambientada en la Barcelona de la exposición universal de 1888, llegue a vuestras manos.

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Lady Rose Mary Lowell, mi protagonista. Es una joven fuerte marcada por un suceso y que, resignada a su destino, decide que puede elegir algunas cosas como a quien amar y para eso no le importará saltarse las reglas.

Pero no puedo dejar a un lado a lady Conway, es un personaje dulce y cariñoso, para quien el amor es el sentimiento más puro y es el compendio de mujeres importantes de mi vida: mi madre y mis tías.

Tu primera novela romántica…
No recuerdo a la autora y menos el título, hace demasiados años. Supongo que leí a Corín Tellado y después a autoras inglesas o americanas.

Las mujeres que admiras son…
Quizás debería mencionar alguna gran mujer de la Historia como Marie Curie o Hipatia, pero nombraré a mi madre: Ángeles Nogales. Una mujer fuerte que luchó hasta el final contra una enfermedad, que siempre tenía una sonrisa en la cara y que, a pesar de su educación y sus tradiciones, producto de un matriarcado, me enseñó que podía ser lo que quisiera.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Hay varios autores que me han inspirado según el género que escribía: Almudena Grandes, Ian McEwan, Judith McNaught, Stephanie Laurens, Liza Kleypas, Sarah MacLean…

Un libro que guardes como un tesoro…
Olvidado rey Gudu de Ana María Matute (por el momento en que lo leí).

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
El lago en la zona de la casita del cobertizo de barcas que pertenece a las tierras de Conway House.

Nuria Rivera ha escrito…

Diane Howards

¿Qué otras novelas tienes publicadas con Selecta?
Esta va a ser la primera de muchas, estoy convencida, pues en mi pequeño pueblo, Minstrel Valley, el romance está por todas partes y sirve de inspiración para escribir las más bellas historias de amor. Así que después de «Un mes para seducir a una dama» llegarán más. ¡Estad atentas!

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Elegiría sin dudar a lady Acton. Fue una mujer avanzada a su época, un referente social que supo con inteligencia adaptar las normas a su conveniencia, pero que nunca buscó la excentricidad o el escándalo. Creo que supo encontrar el equilibrio entre el deber y el querer. Incluso años después, ya impedida, pretendió dejar su legado. Damas Selectas, sí, pero no meras marionetas en manos de sus esposos: mujeres con cerebro y ejemplos sociales que continuar lo que ella había comenzado.

Tu primera novela romántica…
En estas semanas ha llegado una novela maravillosa a Minstrel Valley… El moderno Prometeo, de Mary Shelley. Es fantástico, pero confieso lo encuentro algo gótico para mi gusto. El estilo de Austen es más lo mío. No dejo de leer y releer Orgullo y Prejuicio, convencida de que hay un Señor Darcy a punto de llegar al pueblo a conocerme. Aquí hay hombres muy apuestos, y están llegando desconocidos también muy gallardos. Es cuestión de tiempo que el amor llame a mi puerta… ¡Uy, disculpa! Pero me has preguntado por mi primera novela, qué vergüenza! Orgullo y Prejuicio

Las mujeres que admiras son…
A las alumnas de Minstrel Valley. Algunas llegan aquí desahuciadas por sus familias y la sociedad, consideradas casi solteronas sin remedio, otras llenas de esperanzas en encontrar del amor. Algunas, las más realistas, saben que deben buscar al marido adecuado y serán afortunadas si además dan con un hombre que las respete. Entienden, también, que son competencia las unas para las otras, que van a debutar a la vez y que se «repartirán» la atención de los mismos caballeros. Y, sin embargo, en lugar de envidiarse, de ponerse la zancadilla, eligen ser amigas y ayudarse entre ellas. Deciden formar una sororidad a la competición femenina. ¡Bien por ellas!

Seguro que en los siglos venideros todas las mujeres eligen su empoderamiento frente al masculino y se unen por su causa común.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
El tono de los clásicos, claro. Pero a veces, solo a veces, imagino cómo escribirán las escritoras de las Colonias del siglo XXI y me inspiro en ellas, también. ¡Qué ridículo, ¿verdad?!

Un libro que guardes como un tesoro…
Un volumen de Verde Oscuridad que encontré por internet al cabo de treinta años, después de haber perdido el libro original. Como siempre me persiguen las serendipias, se trata de la misma edición. Me gusta creer que es el mismo.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
El cenador. Sé que no debería confesar cuántas veces he estado en él porque está dentro de la Escuela, pero a veces los guardeses me dejan entrar cuando las niñas van a Londres a algún baile o están con sus familias. Desde él se ve el estanque y la casita desde la que se resguardan los patos, y al fondo la impresionante fachada del la antigua Mansión Minstrel. Y a pesar de la majestuosidad del lugar tiene un ambiente íntimo que invita a los besos… ¡Uy, tampoco debí confesar eso, jijiji!

 

Diane Howards ha escrito…

Ana F. Malory

Tus otras novelas con Selecta son…
A un beso del pasado y Toda una vida (spin-off de la primera). A la orilla del mar y Estaré a tu lado que pertenecen a la trilogía «Hermanos Inclán». El tercer título, Polos opuestos, se publicará, espero, el año próximo.

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
El condestable Nerian Worth. Me enamoró desde el minuto uno y presiento que puede llegar a convertirse en uno de mis protagonistas favoritos.

Tu primera novela romántica…
Una rosa en invierno, de Kathleen Woodiwiss, of course. Hace mucho que no la releo, pero he perdido la cuenta de las veces que lo he hecho (hubo una época en la que hasta me sabía de memoria algunos fragmentos, ahora suerte que recuerdo el título).

Las mujeres que admiras son…
Dolores Ibárruri. Creo que aprendí primero quién era la Pasionaria que el nombre del Papa; en mi casa era toda una institución. Respeto, además de admiración, es lo que me provoca esta mujer.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Johanna Lindsey. Era una de mis autoras favoritas y adoraba su forma de escribir.

Un libro que guardes como un tesoro…
El principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Me lo regalaron mis profesores de teatro (del grupo del colegio) cuando finalizó el curso y yo terminaba la E.G.B.; fue un regalo de despedida y además de lo mucho que me gusta, tiene un gran valor sentimental. Confieso que la primera vez que lo leí (me creía muy mayor), me pareció un cuento, pero uno de mis profes (Javi), me dijo: vuelve a leerlo dentro de unos años. Le hice caso y entonces también entendí las palabras con las que me dedicaron el libro: «Porque hay cosas que no se aprenden en una escuela.»

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
Las ruinas de Scott Hill. Es un lugar que transmite tranquilidad y que invita a soñar con historias de épocas pasadas.

Ana F. Malory ha escrito…

Alexandra Black

Tus otras novelas con Selecta son…
De momento, es mi primera novela pero pronto seguiré contando historias…

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Daphne Crown. Es una mujer muy fuerte, capaz de tomar las riendas de su vida y, de paso, de las de Derek, su amado.

Tu primera novela romántica…
La magia de los Menfrey, de Victoria Holt. Tenía doce o trece años cuando la leí por primera vez.

Las mujeres que admiras son…
No hay una mujer en particular a la que admire. He crecido rodeada de mujeres fuertes y las admiro a todas y cada una de ellas.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
A los trece años, Victoria Holt. De hecho, aprendí a escribir imitándola. Pero una vez pasado ese momento, Fernando Pessoa y otros grandes de la literatura.

Un libro que guardes como un tesoro…
Amor e dedinhos de pé, de Henrique da Senna Fernandes, que me envió el mismo autor desde Macao porque estaba descatalogado desde hacía más de quince años.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
El que se ve desde el Puente del Pasatiempo. El caudaloso río Oldruin y la vegetación en ambas orillas, así como las pocas casas que se pueden vislumbrar desde allí.

Alexandra Black ha escrito…

Elizabeth Urian

¿Qué otras novelas tenéis publicadas con Selecta?
Nunca dejes de esperarme, la serie «Las feas también los enamoran» (Camile, Deirdre, Edith, Leonor y Philippa), Un auténtico espectáculo, Viaje a Oregón y Amanecer en Oregón, A Pesar de todo y Seduciendo al corazón, Dilema y Un dilema llamado Claudia.

Además en Sant Jordi 2019 publicamos la novela Si m’escollissis, en catalán.

El personaje de Minstrel Valley con el que os llevaríais bien…
Coincidimos en que es Noelle. Es una luchadora que, en lugar de languidecer lamentándose de que las cosas no son como le gustaría, toma la iniciativa y utiliza todos los medios a su alcance para lograrlo.

Vuestra primera novela romántica…
Ambas, con la maravillosa Shanna, de Kathleen Woodiwis.

Las mujeres que admiráis son…
A la “mujer”, en general, que a lo largo de la historia, de forma más o menos anónima, ha conseguido vivir y sobrevivir, dejando una huella imborrable. Y sigue ahí, luchando por tener su propio espacio. ¿No es eso extraordinario?

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Suponemos que muchos de aquellos que hemos leído. En romántica Johana Lindsey, Lisa Kleypas o Jude Deveraux, entre otras muchas.

Un libro que guardéis como un tesoro…
Una de nosotras el de Shanna, precisamente, porque tiene más de veinte años y, de ser releído, está el pobre casi desmontado, por lo que deberíamos usar guantes especiales para no seguir estropeándolo con las relecturas.

La otra, en cambio, se decanta por Sucedió en otoño, de Lisa Kleypas; más que nada porque se lo prestaron para leer al principio de los tiempos y quería tenerlo en su biblioteca personal. Encontrarlo fue una odisea tan grande que este ejemplar de segunda mano bien conservado no será tocado por otras manos.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que os perderíais…
La flora de Minstrel Valley; ya sea el bosquecillo detrás de la casita de Wesley Catesby, el que está rodeado por el río, el colegio y Forest Road, el de las ruinas o el propio invernadero de Minstrell House, custodiado por Randall.

Elizabeth Urian ha escrito…

Sandra Bree

Tus otras novelas con Selecta son…
Siervo de tu amor, El irlandés, Corazón de Pirata, Un truhan encantador, El secreto de Julia, La verdad de una mentira, Trampa para dos, Desde siempre te conozco, Un GEO para mi body, Pon un Geo en tu vida, y La tentación de un príncipe.

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Sin ninguna duda, Jack.

Tu primera novela romántica…
Cenizas al viento y Una rosa en invierno de Kathleen Woodiwiss.

Las mujeres que admiras son…
Admiro a mi suegra, Trinidad. Una mujer muy fuerte que ha pasado por muchas cosas, que ahora, cuando comienza a estar más tranquila y relajada, empieza con achaques, y que en vez de hundirse, se enfada con ella misma, y dice, adelante, también puedo con esto.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Muchos, pero sobre todo Kathleen Woodiwiss y Johana Lindsay.

Un libro que guardes como un tesoro…
¡¡Muchísimos!! Pero sobre todo uno que me gusta leer y que no es romántico. Los reglones torcidos de Dios de Torcuato.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
Las ruinas.

Sandra Bree ha escrito…

Ruth M. Lerga

¿Qué otras novelas tienes publicadas con Selecta?
Con el sello de Selecta tengo publicadas dos novelas, una es Atados por error, una historia muy divertida y personal; la otra es victoriana: Una última temporada, el final de la «Saga de los Mosqueteros», que publiqué con Vergara y que también está disponible en catalán Una darrera temporada

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Jared, el personaje protagonista. Me enamoro siempre de los hombres de mis novelas. De todos y cada uno de ellos. Soy infiel, no puedo remediarlo. Jared es un fuerte, firme, decidido, implacable… pero a la vez es empático —no diré sensible, no se llevaba entonces—, comprensivo, tierno… Es un personaje muy completo. Creo que cada uno tiene algo que lo hace especial, pero Jared es… todo él es especial.

Tu primera novela romántica…
Ay, madre, esto prueba que ya no soy tan joven como quiero aparentar. Tierna y Rebelde, de Johanna Lindsey. Tenía diecisiete años. Tony Malory marcó el tipo de héroe romántico que me gusta.

Las mujeres que admiras son…
¿Ahora mismo? A mi hermana: acaba de superar un cáncer —ha perdido el pecho— y no la he oído quejarse ni un solo día durante su enfermedad. El tratamiento ha sido durísimo, ha pasado días sin ver a sus hijas, y la pequeña tiene dos años, ha encontrado trabajo durante la radio, no ha descuidado su matrimonio ni su casa dentro de sus limitaciones con el inestimable tándem que forma con su marido… Una campeona. Creo en las grandes mujeres, pero también en las heroínas anónimas, y ella lo es. Hay mujeres que cambian el mundo, otras hacen que haya cosas que se mantenga tal y como deben ser.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Aprendo de todos, de algunos mucho y de otros menos. Algunos me inspiran, otros me enseñan. Escribo regencia, así que Austen es una de las que he leído para aprender. ¿Evocadora? La poesía. ¿Para inspirarme? Cualquier cosa, la verdad. ¿Qué me hace soñar? Soñaba más de niña, no sé si los libros infantiles tienen «ese algo» especial o perdemos la capacidad conforme crecemos. Ahora leo a través de los ojos de mis sobrinas y vuelvo a soñar.

Un libro que guardes como un tesoro…
Tengo una edición de Los Tres Mosqueteros de los años cuarenta. Fue la primera novela que leí; tenía ocho años y os prometo que luché con ellos contra el cardenal en cada escena, florete en mano. Esta edición la guardo con especial cariño porque se la regaló mi abuelo a mi abuela, está dedicada, y dentro había una foto de ella.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
Donde se citan a media noche. Pero tendréis que leerla para saberlo…

Ruth M. Lerga ha escrito…

Begoña Gambín

Tus otras novelas con Selecta son…
¿Amor o conveniencia? (romántica histórica), El dilema de Elsa (romántica contemporánea), La bilogía «Mujeres únicas»: Tú alteras mi mundo (comedia romántica) y 14 razones para pasar de ti (comedia romántica).

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Sin duda alguna, Margaret. Es una joven atrevida que persigue con ahínco todo lo que se propone, aunque a veces tenga que romper sus propias normas, no solo las convencionales.

Tu primera novela romántica…
Imposible recordarlo. Tenía 14 años. Mis comienzos en la novela romántica fueron con las llamadas novelitas rosas de Corín Tellado y Carlos de Santander. Y, creo recordar, o por lo menos es lo que me viene a la mente, que descubrí la novela romántica actual con Lisa Kleypas y su serie «Wallflower». Con ello no quiero decir que fuese la primera, pero quizás sí la que más me impactó en su momento.

Las mujeres que admiras son…
Yo admiro a las mujeres que, desde el anonimato, consiguen alcanzar sus logros personales y ser pioneras en la lucha por la igualdad.

Como, por ejemplo, Mª Antonia Gutiérrez Bueno, que fue la primera mujer a la que se le autorizó el acceso a la Biblioteca Nacional para algo más que ver su arquitectura el 28 de febrero de 1837 y María Elena Maseras que fue la primera mujer que se matriculó en la facultad de Medicina de Barcelona en 1872.

¿Qué autor te ha inspirado a la hora de escribir?
No sé si puede llamarse inspiración, quizás sea más bien un espejo en el que mirarme: mi paisana Matilde Asensi. Aunque para la novela romántica, las autoras que más me han inspirado son Lisa Kleypas y Johanna Lindsey.

Un libro que guardes como un tesoro…
El Señor de los Anillos, de Tolkien y un libro sobre los manuscritos ilustrados.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
A través de los ojos inquietos de Margaret, mi protagonista, he recorrido casi todos los paisajes de Minstrel Valley, pero creo que, si debo elegir uno, me quedaría con el cenador de la Escuela de Señoritas de lady Acton, porque es un lugar evocador donde se puede tener una maravillosa conversación entre amigas, leer un libro, meditar o tener un encuentro amoroso con beso arrollado incluido.

Begoña Gambín ha escrito…

Brenna Watson

¿Qué otras novelas tienes publicadas con Selecta?
De momento ninguna, la primera sale el 5 de diciembre. Dos publicadas en Vergara: El futuro tiene tu nombre y Viento de otoño.

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Melanie Chatham

Tu primera novela romántica…
La boda de Julie Garwood

Las mujeres que admiras son…
A mi madre, a mi abuela, a todas las mujeres de su generación que allanaron el camino para nosotras.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Sobre todo Johanna Lindsey, Julie Garwood y Diana Gabaldon.

Un libro que guardes como un tesoro…
Muchos… De romántica, El rescate de Julie Garwood. De otros géneros El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
El lago

Brenna Watson ha escrito…

Marcia Cotlan

Tus otras novelas con Selecta son…
El largo olvido y la  saga «Los hijos del Monstruo» titulada Hielo en las venas, La llave del corazón e Inolvidable. Además de las novelas históricas: El rey del hampa, Una mujer insignificante, Una pareja escandalosa y Amargo como el amor.

El personaje de Minstrel Valley con el que te llevarías bien…
Lady Jane Walpole, la protagonista, por lo mucho que aprende a lo largo de la novela y lo fuerte que es.

Tu primera novela romántica…
Con El ojo del tigre de Karen Robards. Aún la releo de vez en cuando y me sigue pareciendo maravillosa.

Las mujeres que admiras son…
A muchas. Las mujeres somos supervivientes natas, luchadoras en una sociedad que no nos pone las cosas fáciles. El mundo está lleno de mujeres anónimas que siguen adelante contra todo pronóstico, pero si tengo que nombrar a alguna más famosa, me cuesta decidirme entre Rosa Luxemburgo, Clara Campoamor y Flora Tristán.

¿Quién te ha inspirado a la hora de escribir?
Carmen Martín Gaite, especialmente con sus novelas intimistas como Lo raro es vivir o Nubosidad variable.

Un libro que guardes como un tesoro…
Una edición maravillosa de Cumbres Borrascosas traducida por Carmen Martín Gaite que mi marido me regaló unas Navidades.

Un paisaje de Minstrel Valley por el que te perderías…
Las ruinas del castillo medieval, esa metáfora de que todo lo material, por magnífico que sea, está sujeto al paso del tiempo y al declive, mientras que el amor del juglar y la dama no solo no muere, ni se destruye, sino que ni siquiera se olvida y siglos después moviliza a todas estas jovencitas.

Marcia Cotlan ha escrito…